Temas

¿Qué se puede decorar con la técnica decopatch?

Publicado: 14 de junio de 2023, 09:45
  1. Manualidades

La técnica decopatch está ganando popularidad en el mundo de la decoración en los últimos años, ofreciendo una forma creativa y colorida de transformar diversos objetos. Ya sea porque buscas darle una nueva vida a tus muebles, complementos para el hogar o incluso hacer regalos personalizados, este sistema supone una alternativa versátil y emocionante. 

En este artículo, los profesionales que formamos parte de Decopecho te vamos a contar algunas de las infinitas posibilidades de esta técnica, descubriendo qué se puede decorar con decopatch y cómo puedes aprovechar al máximo su potencial para añadir un toque único y encantador a cualquier espacio. ¡Toma nota!

¿En qué consiste el decopatch?

En primer lugar conviene aclarar este concepto. La palabra "decopatch" es una combinación de los términos "decorar" y "parche" en inglés, lo que refleja su naturaleza, que es la de cubrir superficies con trozos de papel. Estamos hablando de una técnica de manualidades que consiste en decorar y renovar diferentes objetos empleando la técnica del collage. Para ello nos servimos de unas hojas de papel muy finas y resistentes, ideales para estas labores. 

A diferencia del decoupage tradicional, que utiliza servilletas o recortes de papel, el decopatch emplea papel específicamente diseñado para esta técnica, conocido como papel decopatch, de ahí su nombre. Este papel es sumamente delgado, resistente y flexible, perfecto para adaptarse a diferentes formas y texturas. De esta forma podremos decorar una amplia variedad de objetos, como muebles, cajas, marcos de fotos, macetas y mucho más. La técnica implica aplicar una capa de adhesivo sobre el objeto, colocar trozos de papel decopatch y luego sellar todo con más adhesivo, creando un acabado suave y brillante. 

El decopatch tiene cada vez más adeptos debido a las posibilidades creativas que ofrece y lo divertido que supone personalizar y embellecer objetos, usando el máximo de nuestra imaginación para crear composiciones únicas.

¿Qué podemos decorar con esta técnica?

Podemos utilizar esta habilidad en distintos elementos y materiales como pueden ser la madera, el plástico, el metal, el aluminio, el cristal o el cartón. Algunas de las opciones populares para decorar con decopatch incluyen:

  • Muebles. Podrás transformar mesas, sillas, cómodas, estanterías y cualquier otro tipo de mueble. 
  • Cajas y organizadores. Las cajas de almacenamiento, los organizadores de escritorio y los joyeros son ideales para decorar con decopatch. Puedes añadir patrones y colores llamativos para realzar su apariencia y hacerlos únicos.
  • Marcos de fotos. Personaliza tus marcos de fotos y conviértelos en verdaderas obras de arte cubriéndolos con papel decopatch en tonos complementarios o contrastantes para resaltar tus fotos favoritas.
  • Macetas y jarrones. Desde diseños simples hasta patrones audaces y coloridos, puedes agregar un toque decorativo encantador a tus plantas y flores.
  • Otros accesorios. Además de los elementos mencionados, también podremos darle una nueva vida a objetos del hogar como bandejas, portavelas, candelabros, posavasos, etcétera.
    ¡Estamos aquí para ayudarte!

En Decopecho estamos especializados en realizar diferentes manualidades, como el citado decopatch, el scrapbooking o el Bullet Journal. Si quieres saber más sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nuestra empresa en Ordes. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas
¡Aprovecha las primeras hojas caídas para tus manualidades!

¡Aprovecha las primeras hojas caídas para tus manualidades!

Ayer
¡El otoño está en el aire y las hojas están cayendo! En lugar de simplemente barrerlas, ¿por qué no aprovecharlas para crear manualidades únicas y divertidas? En este artículo, desde Decopecho en Ordes te presentamos cuatro ideas originales para usar las hojas caídas del otoño como parte de tus
¿Qué materiales necesito para la técnica bullet journal?

¿Qué materiales necesito para la técnica bullet journal?

15/09/2023
El bullet journal es una herramienta de organización muy flexible que se adapta a todas las áreas de tu vida: personal, familiar, profesional y de estudios. Como lo vas creando tú según tus preferencias y va evolucionando según tus necesidades de cada momento, es un método que suele gustar bastante
Las técnicas más utilizadas a la hora de hacer manualidades

Las técnicas más utilizadas a la hora de hacer manualidades

26/07/2023
El mundo de las manualidades suele ser visto como algo perteneciente a niños pequeños, pero nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que es muy positivo que los más pequeños de la casa estimulen su creatividad, las posibilidades de las manualidades son infinitas y pueden ser aprovechables
¿Cómo me puedo iniciar en el scrapbooking?

¿Cómo me puedo iniciar en el scrapbooking?

12/07/2023
El scrapbooking es una técnica artística que combina fotografías, recortes, papel decorativo y otros elementos para crear hermosos álbumes de recortes. En este artículo, te introduciremos en el mundo del scrapbooking y te daremos consejos prácticos para iniciarte en esta apasionante actividad

¡Compártelo!